Cómo agregar, configurar y personalizar el módulo de llamada a la acción de Divi.
El módulo de llamada a la acción de Divi puede ayudarte a:
Hacer crecer tu lista de correos electrónicos
Aumentar los envíos de formularios de contacto
Promocionar un producto
Y mucho más
Agrega una nueva página o edita una existente.
Por defecto, el editor estándar de Gutenberg se carga cuando se añade una nueva entrada o página en WordPress.
Haz clic en el botón morado debajo del título de la página: Usar el Divi Builder.
Una vez que hagas clic, la página se recargará con el Divi Visual Builder.
Cuando se recargue, verás tres opciones:
Crear desde cero
Elegir un diseño predefinido
Crear con IA
Esta opción carga el Divi Builder con una página en blanco. Elígela si deseas comenzar tu diseño desde cero.
Permite seleccionar un diseño de la biblioteca de plantillas prediseñadas de Divi. Puedes elegir entre diseños de Divi, diseños guardados en tu biblioteca o páginas existentes de tu sitio web para clonarlas.
Usa Divi AI para generar automáticamente el diseño de una página basado en tus textos e información de tu sitio. Puedes obtener un esquema perfecto de página, construirlo y llenarlo de contenido e imágenes rápidamente.
Haz clic en el ícono verde + para insertar una fila (Row).
Dentro de la fila, haz clic en el ícono gris + para abrir la Biblioteca de Módulos de Divi.
Busca el módulo “Call To Action” y haz clic en él para cargarlo.
(Puedes escribir el nombre del módulo en la barra de búsqueda.)
Cuando agregas el módulo, se abrirán automáticamente los ajustes. Estos están organizados en tres pestañas:
Contenido
Diseño
Avanzado
Aquí introduces el contenido del módulo:
Título – Escribe el encabezado que deseas mostrar.
Botón – Escribe el texto del botón.
Cuerpo – Escribe el texto del cuerpo de tu CTA.
Nota: el botón no se mostrará si no tiene un enlace asignado. Ve a Vínculo → URL del enlace del botón.
Asignación de enlaces al botón o al módulo completo:
URL del enlace del botón – Pega el enlace al que deseas dirigir al hacer clic.
Destino del enlace del botón:
En la misma ventana
En una nueva pestaña
URL del enlace del módulo – Para que todo el módulo sea clicable.
Destino del enlace del módulo – Igual que el botón, puedes elegir si se abre en la misma ventana o en una nueva pestaña.
Puedes configurar:
Color de fondo
Degradado de fondo
Imagen de fondo
Video de fondo
Patrón de fondo
Máscara de fondo
Haz clic en el ícono de balde de pintura.
Selecciona Agregar color de fondo y elige uno desde la paleta o con el selector.
Haz clic en el ícono de degradado.
Selecciona Agregar degradado de fondo.
Cambia los colores haciendo clic en los puntos de degradado.
Opciones adicionales:
Tipo de degradado
Dirección del degradado
Repetir degradado
Unidad del degradado
Colocar el degradado sobre la imagen de fondo
Haz clic en el ícono de imagen.
Haz clic en el + gris para subir una imagen o elegir una existente.
Opciones adicionales:
Usar efecto Parallax
Tamaño de imagen
Posición de imagen
Repetir imagen
Modo de mezcla
Haz clic en el ícono de video.
Haz clic en el + gris para subir un video.
Recomendaciones:
Usar MP4 y WebM para compatibilidad con todos los navegadores
Ajustes de ancho y alto del video
Pausar cuando otro video esté en reproducción
Pausar al salir de la vista
Haz clic en el quinto ícono (patrón).
Haz clic en Agregar patrón de fondo.
Elige el tipo de patrón desde el menú desplegable.
Opciones adicionales:
Color del patrón
Transformación del patrón (horizontal, vertical, rotar, invertir)
Tamaño del patrón (real, cubrir, ajustar, estirar o tamaño personalizado)
Origen de repetición del patrón
Desplazamiento horizontal y vertical
Modo de mezcla del patrón
Haz clic en la sexta pestaña (ícono de máscara).
Haz clic en Agregar máscara de fondo.
Selecciona el tipo de máscara desde el menú desplegable.
Color de la máscara – Elige un color desde la paleta de tu sitio o usa el cuentagotas para seleccionar uno nuevo.
Transformación de la máscara – Puedes transformar la máscara horizontal o verticalmente, rotarla o invertirla.
Proporción de aspecto de la máscara – Define la relación entre el ancho y la altura de la máscara.
Tamaño de la máscara – Elige entre tamaño real, cubrir, ajustar, estirar o tamaño personalizado. Si seleccionas tamaño personalizado, puedes definir:
Ancho de la máscara
Altura de la máscara
Modo de mezcla de la máscara – Define cómo interactúa la máscara con las capas inferiores. Hay 16 modos de mezcla disponibles en el menú desplegable.
La Etiqueta de administración permite asignar un nombre al módulo solo visible para ti en el backend, para mantener tu diseño organizado.
Por defecto, se usa el nombre del módulo. Puedes cambiarlo por algo más representativo si lo deseas.
Aquí encuentras todos los estilos y opciones de diseño para el módulo de llamada a la acción.
Alineación del texto – Izquierda, centro, derecha o justificado.
Color del texto – Paleta clara u oscura (configurable en las Opciones del tema Divi).
Sombra del texto – Puedes aplicar sombra a todo el contenido textual.
Nivel del encabezado – h1, h2, h3, h4, h5 o h6.
Fuente – Elige o sube una fuente personalizada.
Peso de la fuente – Define el grosor del texto.
Estilo de fuente – Cursiva, mayúsculas, versalitas, subrayado o tachado.
Alineación – Izquierda, centro, derecha o justificado.
Color del texto del título
Tamaño del texto
Espaciado entre letras
Altura de línea
Sombra del texto – Incluye opciones de dirección, desenfoque y color.
Fuente – Igual que el título.
Peso de la fuente
Estilo de fuente – Cursiva, mayúsculas, versalitas, subrayado o tachado.
Alineación del texto del cuerpo – Izquierda, centro, derecha o justificado.
Color del texto
Tamaño del texto
Espaciado entre letras
Altura de línea
Sombra del texto – Igual que en el título.
Por defecto, los botones usan el estilo global del personalizador de WordPress. Puedes aplicar estilos personalizados desde aquí.
Usar estilos personalizados para el botón – Actívalo para mostrar todas las opciones siguientes:
Tamaño del texto
Color del texto
Color de fondo
Ancho del borde
Color del borde
Radio del borde – Define el nivel de redondez.
Espaciado entre letras
Fuente – Puedes subir una personalizada.
Peso y estilo de la fuente
Mostrar ícono en el botón – Sí o no
Ícono del botón – Elige el ícono si está activado
Color del ícono
Posición del ícono – Izquierda o derecha del texto
Mostrar ícono solo al pasar el cursor – Activado por defecto
Alineación del botón – Izquierda, centro o derecha
Longitud horizontal
Longitud vertical
Intensidad del desenfoque
Color de la sombra
Margen – Espacio externo. Puedes mantener proporciones con el ícono de cadena.
Relleno (padding) – Espacio interno. También puedes vincular valores.
Longitud horizontal y vertical
Fuerza del desenfoque
Color de la sombra
Este grupo de opciones define el tamaño (ancho y alto) del módulo de llamada a la acción. También puedes establecer un ancho máximo, alto máximo y altura mínima.
Ancho – Define el ancho del módulo.
Ancho máximo – Limita el ancho máximo que puede alcanzar el módulo.
Alineación del módulo – Si defines un ancho o ancho máximo, puedes alinear el módulo a la:
Izquierda
Centro
Derecha
Altura mínima – Define la altura mínima del módulo.
Altura – Define la altura exacta del módulo.
Altura máxima – Limita la altura máxima del módulo.
Por defecto, el módulo está alineado a la izquierda.
Aquí puedes añadir márgenes o relleno (padding) escribiendo valores numéricos:
Margen – Añade espacio fuera del módulo.
Relleno (Padding) – Añade espacio dentro del módulo.
Puedes usar el ícono de cadena para mantener proporciones iguales (por ejemplo, arriba y abajo).
Valores predeterminados de relleno del módulo de llamada a la acción:
Con color de fondo:
Superior e inferior: 40px
Izquierda y derecha: 60px
Sin color de fondo:
Todo en 0px
Puedes añadir bordes completos o solo a lados específicos:
Esquinas redondeadas – Especifica un valor numérico. Cuanto mayor sea, más redondeadas serán las esquinas.
Puedes desvincular los valores para cada esquina haciendo clic en el ícono de cadena.
Estilos de borde disponibles:
Completo o individual (superior, derecho, inferior, izquierdo)
Ancho del borde – Debe ser de al menos 1px
para que se vea.
Color del borde
Estilo del borde – Sólido, discontinuo, punteado, doble, surco, relieve, insertado, sobresalido o ninguno.
Aplica una sombra al módulo completo. Una vez elegida, puedes ajustar:
Posición horizontal de la sombra
Posición vertical de la sombra
Intensidad del desenfoque
Intensidad del esparcimiento
Color de la sombra
Posición de la sombra – Dentro o fuera del módulo
Modifica visualmente el módulo con estos filtros:
Matiz (Hue) – Ajusta el ángulo del color.
Saturación – Controla la intensidad del color.
Brillo (Brightness) – Ajusta la luminosidad.
Contraste – Aumenta o reduce la diferencia entre áreas claras y oscuras.
Invertir – Invierte los valores de color.
Sepia – Añade un tono cálido marrón/amarillo.
Opacidad – Ajusta la transparencia del fondo.
Desenfoque (Blur) – Aplica desenfoque gaussiano.
Modo de mezcla (Blend Mode) – Define cómo se mezcla el módulo con las capas debajo. Por defecto está en "normal".
Controla las transformaciones visuales del módulo:
Escalar (Scale)
Trasladar (Translate)
Rotar (Rotate)
Sesgar (Skew)
Punto de origen (Origin)
Puedes configurar estas opciones manualmente con valores numéricos o ajustarlas visualmente arrastrando elementos.
Haz clic en el ícono de cadena para bloquear los valores y mantener proporciones.
Puedes aplicar animaciones al módulo y personalizar su comportamiento:
Duración de la animación – Tiempo total de ejecución.
Retraso – Tiempo antes de que comience la animación.
Opacidad inicial – Define la opacidad al comenzar.
Curva de velocidad – Define el tipo de movimiento (por ejemplo: lineal, entrada/salida suave).
Repetición – Por defecto, la animación se ejecuta una sola vez. Activa "loop" para que se repita infinitamente.
Dentro de la pestaña Avanzado, encontrarás opciones útiles para diseñadores web con experiencia, como la aplicación de CSS personalizado.
Aquí puedes aplicar estilos avanzados al módulo mediante CSS, así como establecer IDs y clases personalizadas para adaptar los estilos mediante hojas de estilo externas o código personalizado.
Puedes asignar un ID o una clase CSS específica al módulo. Esto es útil para aplicar estilos desde tu archivo de estilos del tema hijo o desde el personalizador.
CSS Libre – Puedes escribir código CSS libremente usando el selector selector
para apuntar al módulo.
Ejemplo: selector h1 {color: red;}
Elementos del módulo – Puedes añadir CSS personalizado a secciones específicas del módulo (como botón, título, cuerpo, etc.) en el subapartado Elementos del módulo.
Relación del botón (Button Relationship) – Define la relación del enlace entre la fuente (página actual) y el destino (página de destino).
Por ejemplo: noopener
, noreferrer
, nofollow
.
Esta pestaña permite mostrar el módulo solo bajo ciertas condiciones. Ejemplos de condiciones:
Cuando un usuario está conectado o no
Si ya ha realizado una compra
Según el navegador, sistema operativo, etc.
📌 Puedes añadir una o múltiples condiciones para mostrar u ocultar el módulo dinámicamente.
Define cuándo y cómo se muestra el módulo:
Desactivar en – Oculta el módulo en ciertos dispositivos (Teléfono, Tableta o Escritorio).
Desbordamiento horizontal (Horizontal Overflow):
Visible
, Scroll
, Oculto
, Auto
Desbordamiento vertical (Vertical Overflow):
Visible
, Scroll
, Oculto
, Auto
Controla el comportamiento de las animaciones al pasar el cursor (hover):
Duración de transición – Tiempo que tarda la animación (en milisegundos).
Retardo de transición – Tiempo de espera antes de comenzar la animación.
Curva de velocidad – Define cómo se acelera o desacelera la animación. Ejemplo: ease
, linear
, ease-in-out
.
Define cómo se posiciona el módulo en la página:
Relativo (valor predeterminado) – Sigue el flujo normal del documento, y los desplazamientos se aplican sobre sí mismo.
Absoluto – Sale del flujo del documento y se posiciona respecto al contenedor más cercano.
Fijo – Similar al absoluto, pero fijo en relación a la ventana del navegador.
Opciones adicionales:
Desplazamiento vertical
Desplazamiento horizontal
Z-index – Controla la superposición del módulo. Números más altos lo colocan encima de otros elementos.
Controla cómo se comporta el módulo al hacer scroll:
Sticky – Puedes hacer que el módulo se quede fijo en:
Parte superior
Parte inferior
Ambas
Movimiento vertical – Ajusta la velocidad de desplazamiento del módulo independientemente del resto del contenido.
Disparador de movimiento – Define cuándo comienza el efecto (cuando la parte superior, media o inferior del módulo aparece en pantalla).
Una vez que termines de personalizar el módulo:
Haz clic en la flecha verde en la esquina inferior derecha del módulo para guardar.
En Mac: CMD + S
En PC: CTRL + S
O usa la barra inferior de Divi: haz clic en el icono morado de tres puntos (…) y luego en el botón verde Guardar.
Haz clic en "Exit Visual Builder" en la barra de administración superior para salir del editor visual y ver tu página como visitante.
Cómo añadir un CTA diferente por categoría usando el Theme Builder de Divi.
Cómo añadir un llamado a la acción deslizante y cerrable en cualquier esquina de tu página.