Cómo agregar, configurar y personalizar el módulo de mapa de ancho completo de Divi.
El Módulo de Mapa a Ancho Completo de Divi facilita agregar un mapa interactivo de Google a tu sitio web. Es una excelente manera de mostrar dónde se encuentra tu empresa, y es fácil para los visitantes hacer clic en tu ubicación y obtener indicaciones.
Ver una demo en vivo de este módulo
Ejemplo del Módulo de Mapa a Ancho Completo de Divi
Agrega una nueva página o edita una página existente.
Por defecto, el Editor estándar Gutenberg se carga cada vez que se añade una nueva entrada o página en WordPress.
Haz clic en el botón morado debajo del título de la página: Usar el Constructor Divi.
Mientras tu página se recarga, notarás tres opciones:
Construir desde cero
Elegir un diseño prediseñado
Construir con IA
Esta opción carga el Constructor Divi con un diseño de página en blanco. Elige esta opción si quieres empezar tu diseño desde cero.
Esta opción te permite elegir entre nuestra gran biblioteca de diseños Divi prediseñados. Puedes elegir diseños premade de Divi, los que tú hayas diseñado y guardado en tu Biblioteca Divi, y páginas existentes en tu sitio que puedas clonar.
Esta opción te permite crear un diseño completo de página usando Divi IA. Usando tu texto y la información sobre tu sitio web, puedes crear el esquema perfecto de la página, luego construirla y llenarla con contenido e imágenes, dando vida a todo en poco tiempo.
Cuando cargas el Constructor Visual, Divi automáticamente añade una Sección.
Haz clic en el ícono verde + para insertar una Fila.
Haz clic en el ícono gris + dentro de la Fila para abrir la Biblioteca de Módulos Divi, que contiene todos los módulos incluidos con el tema Divi.
Encuentra el módulo Mapa a Ancho Completo y haz clic para cargarlo.
La biblioteca de módulos también es buscable. Escribe el nombre del módulo que quieres en la barra de búsqueda en la parte superior.
Una vez que hayas agregado el módulo de Mapa a Ancho Completo, las opciones del módulo aparecerán automáticamente. Aquí es donde se configuran los estilos de contenido y diseño de este módulo. Estas opciones están organizadas en tres grupos mediante las pestañas en la parte superior del módulo: Contenido, Diseño y Avanzado.
Dentro de esta pestaña, encontrarás las opciones de contenido disponibles para el módulo de Mapa a Ancho Completo de Divi.
Antes de poder usar toda la funcionalidad del módulo de mapas, necesitaremos una clave API de Google. Para generar una clave API, necesitarás una cuenta de Google, un proyecto vinculado a una cuenta de facturación, y tener habilitada la API de Geocodificación.
Si deseas que la información aparezca cuando se haga clic en el pin, completa los siguientes campos. Deja estos campos en blanco si no quieres que aparezca una ventana emergente con información al hacer clic en el pin.
Título – Escribe aquí el título del pin.
Cuerpo – Aquí puedes escribir cualquier texto que quieras mostrar cuando se haga clic en el pin. Por ejemplo, podrías poner una descripción de esta ubicación, información de contacto de este lugar, etc.
Mapa – Para agregar una dirección a este pin, haz clic en el interruptor del Mapa y pega la dirección del pin en el campo, luego haz clic en Buscar para orientar el pin a esa dirección.
Clave API de Google – Para agregar tu Clave API de Google, haz clic en el botón Cambiar Clave API, lo que abrirá una pestaña en las Opciones del Tema Divi, donde podrás pegar la clave API en el campo Clave API de Google.
Dirección del Centro del Mapa – Coloca aquí la dirección que quieres que sea el punto focal central del mapa y luego haz clic en Buscar para orientar el mapa a esa dirección.
Mapa – Esta es una vista previa del mapa.
Si deseas aplicar un enlace clickeable a todo el módulo, puedes hacerlo aquí.
URL del Enlace del Módulo – Pega aquí la URL del enlace que quieres aplicar a este módulo. Esto hará que todo el módulo sea clickeable y, al hacer clic, dirigirá a los visitantes a la URL pegada aquí.
Destino del Enlace del Módulo – Definir el destino del enlace determina si el enlace, al hacer clic, se abre en una nueva pestaña o en la misma ventana.
En la misma ventana – si quieres que el enlace se abra en la misma ventana.
En una nueva pestaña – si quieres que el enlace se abra en una nueva pestaña.
En el grupo de opciones de Fondo, se pueden configurar las siguientes opciones:
Color de fondo
Degradado de fondo
Imagen de fondo
Video de fondo
Patrón de fondo
Máscara de fondo
Haz clic en la primera pestaña, el ícono del Balde de Pintura.
Haz clic en Agregar Color de Fondo y elige del paleta de colores de tu sitio, o usa el ícono del cuentagotas para elegir un nuevo color.
Haz clic en la segunda pestaña, el ícono de Degradado.
Haz clic en Agregar Degradado de Fondo.
Para cambiar los colores del degradado, haz clic en los puntos del degradado y selecciona un color del paleta de tu sitio o usa el cuentagotas para elegir un nuevo color. Los puntos del degradado permiten añadir más colores al degradado. Haz clic en cualquier parte de la barra deslizante para añadir un nuevo punto.
Tipo de degradado – Puedes cambiar el tipo de degradado haciendo clic en el menú desplegable y seleccionando el tipo deseado.
Dirección del degradado – Puedes cambiar la dirección del degradado arrastrando la barra deslizante o escribiendo un valor numérico.
Repetir degradado – Activa esta opción en sí si quieres que el degradado se repita.
Unidad del degradado – La unidad del degradado cambia cómo se calculan los puntos de parada del degradado. Selecciona en el menú desplegable para cambiar la unidad.
Colocar degradado sobre la imagen de fondo – Si tienes una imagen de fondo aplicada, puedes colocar el degradado sobre la imagen de fondo activando esta opción.
Haz clic en la tercera pestaña, el ícono de Imagen.
Haz clic en el ícono gris + para abrir la Biblioteca de Medios, donde puedes seleccionar una foto ya subida en tu biblioteca o subir una nueva.
Usar efecto Parallax – Para aplicar un efecto parallax a la imagen (donde la imagen se desplaza más rápido que el contenido en primer plano, dando la ilusión de un efecto 3D) activa esta opción. Por defecto, esta configuración está desactivada.
Tamaño de la imagen de fondo – Elige el tamaño de tu imagen de fondo seleccionando una opción del menú desplegable.
Posición de la imagen de fondo – Elige la posición de la imagen de fondo seleccionando una opción del menú desplegable.
Repetición de la imagen de fondo – Elige si y cómo se repite la imagen de fondo seleccionando una opción del menú desplegable.
Mezcla de la imagen de fondo – Elige cómo se mezcla la imagen de fondo con otras capas en el módulo seleccionando una opción del menú desplegable.
Haz clic en la cuarta pestaña, el ícono de Video.
Haz clic en el ícono gris + para abrir la biblioteca de medios, donde puedes seleccionar un video ya subido o subir uno nuevo.
Mp4 vs WebM – Recomendamos subir ambas versiones, mp4 y webm, porque no todos los navegadores soportan formatos WebM. Subir ambos archivos asegura que el video funcione en todos los dispositivos y navegadores.
Ancho del video de fondo – Define el ancho del video escribiendo un valor numérico.
Alto del video de fondo – Define el alto del video escribiendo un valor numérico.
Pausar video cuando otro video se reproduce – Si quieres que el video de fondo se pause cuando otro video está reproduciéndose, activa esta opción. Por defecto, el video se pausa cuando no está visible. Si quieres que el video continúe, desactiva esta opción.
Haz clic en la quinta pestaña, el ícono de Patrón.
Haz clic en Agregar Patrón de Fondo.
Elige el tipo de patrón que quieres desde el menú desplegable.
Color del patrón – Selecciona el color del patrón del paleta de colores de tu sitio o usa el cuentagotas para elegir un color nuevo.
Transformar patrón – Aquí puedes transformar el patrón horizontalmente, verticalmente, rotarlo o invertirlo.
Tamaño del patrón – Aquí puedes seleccionar el tamaño del patrón: tamaño real, cubrir, ajustar, estirar para llenar o tamaño personalizado. Si seleccionas tamaño personalizado, aparecerán las opciones de ancho y alto del patrón. Usa la barra deslizante o escribe un valor numérico para definir esas opciones.
Origen de repetición del patrón – Aquí puedes seleccionar el origen desde donde se repite el patrón.
Desplazamiento horizontal y vertical del patrón – También puedes ajustar los desplazamientos horizontal y vertical del patrón.
Repetición del patrón – Aquí puedes elegir cómo se repite el patrón: horizontal, vertical y más.
Modo de mezcla del patrón – Esto define cómo la capa del patrón interactúa con las capas debajo. Selecciona uno de los 16 modos de mezcla disponibles en el menú desplegable.
Haz clic en la sexta pestaña, el ícono de Máscara.
Haz clic en Agregar Máscara de Fondo.
Selecciona el tipo de máscara que quieres desde el menú desplegable.
Color de la máscara – Elige el color de la máscara del paleta de colores de tu sitio o usa el cuentagotas para elegir un nuevo color.
Transformar máscara – Aquí puedes transformar la máscara horizontalmente, verticalmente, rotarla o invertirla.
Relación de aspecto de la máscara – Aquí puedes ajustar la relación de aspecto de la máscara. La relación de aspecto es la proporción entre el ancho y el alto de la imagen.
Tamaño de la máscara – Puedes seleccionar el tamaño de la máscara: tamaño real, cubrir, ajustar, estirar para llenar o tamaño personalizado. Si eliges tamaño personalizado, aparecerán las opciones de ancho y alto de la máscara. Usa la barra deslizante o escribe un valor numérico para definir esas opciones.
Modo de mezcla de la máscara – Esto define cómo la capa de la máscara interactúa con las capas debajo. Selecciona uno de los 16 modos de mezcla disponibles en el menú desplegable.
Selecciona el tipo de máscara que deseas mediante el menú desplegable.
Opciones de Máscara de Fondo
Color de la Máscara - Elige el color de la máscara desde la paleta de colores de tu sitio, o usa el ícono del cuentagotas para encontrar un color nuevo.
Transformar Máscara - Aquí puedes transformar la máscara horizontal o verticalmente, rotarla o invertirla.
Relación de Aspecto de la Máscara - Aquí puedes establecer la relación de aspecto de la máscara. La relación de aspecto de una imagen es la proporción entre su ancho y su alto.
Tamaño de la Máscara - Puedes seleccionar el tamaño de la máscara: tamaño real, cubrir, ajustar, estirar para llenar o tamaño personalizado. Si seleccionas tamaño personalizado, aparecerán las siguientes opciones: ancho de la máscara y alto de la máscara. Arrastra el deslizador o escribe un valor numérico para definir esas opciones.
Modo de Mezcla de la Máscara - Esto define cómo la capa de la máscara interactúa con las capas debajo. Selecciona uno de los 16 modos de mezcla disponibles en el menú desplegable.
Zoom con Rueda del Ratón - Activa esta opción para controlar el nivel de zoom del mapa con la rueda del ratón, o desactívala para deshabilitar esta funcionalidad.
Arrastrable en Móvil - Activa o desactiva si quieres que el mapa sea arrastrable en dispositivos móviles.
Tono: Define el ángulo del tono de un color.
Saturación: Define qué tan intensa debe ser la saturación del color.
Brillo: Define qué tan brillante deben ser los colores.
Contraste: Define qué tan distintas deben ser las áreas claras y oscuras.
Invertir: Invierte el tono, saturación y brillo según el valor especificado.
Sepia: Define una apariencia más cálida, amarilla/marrón.
Opacidad: Define qué tan transparente u opaco debe ser el fondo (color, degradado, imagen, etc.).
Desenfoque: Define la cantidad de desenfoque gaussiano aplicado al módulo.
El Modo de Mezcla se refiere a cómo el módulo se mezcla con las capas debajo. Por defecto, se selecciona "normal".
Ancho - Define el ancho del módulo. Para más información, consulta la documentación oficial.
Ancho Máximo - Define el ancho máximo del módulo. Para más información, consulta la documentación oficial.
Alineación del Módulo - Si se establece un valor de Ancho o Ancho Máximo, la alineación del módulo puede configurarse usando las tres opciones:
Alineado a la Izquierda
Alineado al Centro
Alineado a la Derecha
Altura Mínima - Define el valor mínimo para la altura del módulo. Para más información, consulta la documentación oficial.
Altura - Define la altura del módulo. Para más información, consulta la documentación oficial.
Altura Máxima - Define el valor máximo para la altura del módulo. Para más información, consulta la documentación oficial.
El margen agrega espacio fuera del módulo, y el relleno agrega espacio dentro del módulo.
Para bloquear proporciones y mantener los valores iguales, haz clic en el ícono de cadena entre los valores que quieres que siempre sean idénticos (por ejemplo, arriba y abajo).
Los valores predeterminados de margen para el módulo son 0.
Los valores predeterminados de relleno para el módulo son 0.
Esquinas Redondeadas – Escribe un valor numérico si quieres bordes redondeados. Mientras mayor sea el número, más redondeadas serán las esquinas. Los valores de las esquinas están vinculados automáticamente (como indica el ícono de cadena azul resaltado en el medio); sin embargo, si quieres valores diferentes para cada esquina, haz clic en el ícono para desvincularlos.
Estilos de Borde – Aquí puedes agregar un borde a todos los lados o a lados individuales (arriba, derecha, abajo, izquierda).
Ancho del Borde - Aquí defines el ancho del borde. Para un borde más grueso, aumenta el número. El ancho mínimo es 1px para que se muestre.
Color del Borde – Aquí eliges el color del borde. Puedes seleccionar un color de la paleta de tu sitio o usar el cuentagotas para elegir un color nuevo.
Estilo del Borde – Aquí seleccionas el estilo: sólido, punteado, discontinuo, doble, surco, relieve, interno, externo o ninguno.
Una vez que seleccionas un estilo de sombra, puedes personalizar las siguientes opciones:
Posición Horizontal de la Sombra - Define la posición horizontal de la sombra.
Posición Vertical de la Sombra - Define la posición vertical de la sombra.
Fuerza del Desenfoque de la Sombra - Define la fuerza del desenfoque de la sombra. Mientras más alto el valor, mayor será el desenfoque y más amplia y clara será la sombra.
Fuerza de Extensión de la Sombra - Define la fuerza de expansión del desenfoque. Aumentar este valor aumenta la densidad de la sombra. Mayor densidad da una sombra más intensa.
Color de la Sombra - Define el color de la sombra.
Posición de la Sombra - Define si la sombra está dentro o fuera del módulo.
Tono - Define el ángulo del tono de un color.
Saturación - Define qué tan intensa debe ser la saturación del color.
Brillo - Define qué tan brillante deben ser los colores.
Contraste - Define qué tan distintas deben ser las áreas claras y oscuras.
Invertir - Invierte el tono, saturación y brillo según el valor especificado.
Sepia - Define una apariencia más cálida, amarilla/marrón.
Opacidad - Define qué tan transparente u opaco debe ser el fondo (color, degradado, imagen, etc.).
Desenfoque - Define la cantidad de desenfoque gaussiano aplicado al módulo.
El Modo de Mezcla se refiere a cómo el módulo se mezcla con las capas debajo. Por defecto, se selecciona "normal".
Escalar
Trasladar
Rotar
Sesgar
Puntos de origen
Navega entre las opciones para configurarlas ingresando valores numéricos o arrastrando y expandiendo las cajas o círculos.
Puedes bloquear estos valores para que siempre sean idénticos haciendo clic en el ícono de cadena en la esquina inferior derecha.
Duración de la Animación - Define cuánto tiempo tarda la animación en completar un ciclo.
Retraso de la Animación - Define el tiempo de espera antes de que la animación comience después de aplicarla al elemento. La animación puede empezar más tarde, inmediatamente o en medio del ciclo.
Opacidad Inicial de la Animación - Define el valor de opacidad al inicio.
Curva de Velocidad de la Animación - Define el método de aceleración de la animación. Una aceleración suave crea un efecto más fluido que una velocidad lineal.
Repetición de la Animación -
Por defecto, las animaciones solo se reproducen una vez. Si quieres que la animación se repita continuamente, selecciona la opción de bucle.
Configuración de Animaciones del Módulo Divi Fullwidth Map
En la pestaña Avanzada encontrarás opciones que diseñadores web más experimentados podrían encontrar útiles, como CSS personalizado.
Aquí puedes aplicar CSS personalizado al módulo. También puedes asignar clases e IDs CSS personalizados al módulo, que pueden usarse para personalizar estilos con propiedades CSS avanzadas o para aplicar código CSS usando la clase del módulo.
ID y Clases CSS
Asigna un ID o clase CSS específica a este módulo. Esto es útil para aplicar CSS personalizado usando la hoja de estilos de tu tema hijo.
CSS Personalizado
CSS de Forma Libre - Escribe CSS libre usando el selector keyword para apuntar a este módulo. Ejemplo: selector h1 {color: red;}
Elementos del Módulo - También puedes aplicar CSS personalizado pegándolo en esta pestaña. Al hacer clic en Elementos del Módulo verás secciones individuales donde puedes agregar propiedades CSS personalizadas.
Puedes agregar una condición o múltiples condiciones.
Desbordamiento Horizontal - Define qué mostrar cuando el contenido sobrepasa los bordes izquierdo y derecho de un elemento de nivel bloque. Esto puede ser:
Visible - El contenido se mostrará si el contenido del módulo sobrepasa su altura.
Scroll - Si el contenido del módulo sobrepasa su altura, se usará una barra de desplazamiento vertical para navegar por el contenido.
Oculto - Si el contenido del módulo sobrepasa su altura, la parte que sobrepasa se ocultará.
Automático - El navegador decidirá si se muestra una barra de desplazamiento.
Desbordamiento Vertical - Define qué mostrar cuando el contenido sobrepasa los bordes superior e inferior de un elemento de nivel bloque. Esto puede ser:
Visible - El contenido se mostrará si el contenido del módulo sobrepasa su altura.
Scroll - Si el contenido del módulo sobrepasa su altura, se usará una barra de desplazamiento vertical para navegar por el contenido.
Oculto - Si el contenido del módulo sobrepasa su altura, la parte que sobrepasa se ocultará.
Automático - El navegador decidirá si se muestra una barra de desplazamiento.
Duración de la Transición - Define la duración (en milisegundos) de la transición de la animación al pasar el cursor.
Retraso de la Transición - Define el retraso de la transición de la animación al pasar el cursor (en milisegundos).
Curva de Velocidad de la Transición - Define la curva de velocidad de la transición de la animación al pasar el cursor.
Relativa (valor por defecto) - El módulo se posiciona según el flujo normal del documento, y luego los valores de desplazamiento son relativos a sí mismo basado en los valores de Desplazamiento Vertical y Desplazamiento Horizontal. El desplazamiento no afecta la posición de otros elementos; el espacio asignado al módulo en el diseño de la página es el mismo que si la posición fuera estática (por defecto).
Absoluta - El módulo se remueve del flujo normal del documento, y no se crea espacio para el elemento en el diseño de la página. El módulo se posiciona relativo a su ancestro más cercano posicionado (si hay alguno) o el bloque contenedor inicial. Las opciones de ubicación determinan su posición final.
Fija - El elemento se remueve del flujo normal del documento, y no se crea espacio para él en el diseño de la página. El módulo se posiciona basado en las opciones de ubicación en relación con la ventana del navegador. Esto puede usarse para crear un módulo “sticky” (pegajoso).
Desplazamiento Vertical - Define la posición vertical del módulo.
Desplazamiento Horizontal - Define la posición horizontal del módulo.
Índice Z (Z-index) - Define el orden del módulo en el diseño de la página. Los módulos con un índice z más alto se superponen a los de índice z más bajo.
También puedes habilitar movimiento vertical en este módulo, lo que te permite ajustar la velocidad a la que este elemento se desplaza (más rápido o más lento) sin afectar los elementos circundantes.
El Efecto de Activación por Movimiento te permite elegir cuándo se activa el efecto de scroll aplicado: cuando la parte superior del elemento está en vista, el medio, o la parte inferior.