Cómo agregar, configurar y personalizar el módulo de Pestañas de Producto de Divi Woo.
Las pestañas de producto de Divi Woo se integran perfectamente con WooCommerce, permitiéndote mostrar información del producto en un diseño con pestañas.
Este módulo permite mostrar de forma concisa información adicional del producto, como dimensiones, descripciones, reseñas, etc.
Específicamente, este módulo puede mostrar la descripción completa del producto, los atributos, el envío y las secciones de reseñas.
Ve al Escritorio de WordPress → Complementos → Añadir nuevo complemento.
Usa el campo de búsqueda (esquina superior derecha) y busca "WooCommerce".
Haz clic en el botón Instalar ahora.
Haz clic en el botón Activar.
Haz clic en el ícono gris de + dentro de la Fila para abrir la Biblioteca de Módulos de Divi, que contiene todos los módulos incluidos con el tema Divi.
Haz clic en Módulos Woo para ver todos los módulos Divi Woo.
Haz clic en el módulo de Pestañas de producto Woo para agregarlo a tu página.
Estas configuraciones están organizadas en tres grupos mediante las pestañas en la parte superior del módulo:
Contenido
Diseño
Avanzado
Dentro de esta pestaña, encontrarás las opciones de contenido disponibles para este módulo.
Contenido
El primer grupo de configuraciones también se llama Contenido, donde puedes controlar el tipo de contenido que se muestra y cómo.
Producto – Esto determina los detalles de qué producto se muestran. Como estamos usando este módulo en una plantilla de página, lo configuraremos en "Este producto", para que sin importar qué página de producto se esté viendo, se muestren los detalles específicos de ese producto.
Pestañas incluidas – Elige qué información del producto quieres mostrar en pestañas: Descripción, Información adicional y Reseñas. Marca o desmarca cuáles deseas mostrar u ocultar.
Enlace
Si deseas aplicar un enlace clicable a todo el módulo, puedes hacerlo aquí.
URL del enlace del módulo – Pega la URL del enlace que quieres aplicar a este módulo aquí. Esto hace que todo el módulo sea clicable, y al hacer clic, dirigirá a los visitantes a la URL pegada.
Destino del enlace del módulo – Definir un destino del enlace determina si el enlace, al hacer clic, se abre en una nueva pestaña o en la misma ventana.
En la misma ventana – si quieres que el enlace se abra en la misma ventana
En una nueva pestaña – si quieres que el enlace se abra en una nueva pestaña.
Fondo
En el grupo de opciones de Fondo, se pueden configurar las siguientes opciones:
Color de fondo
Degradado de fondo
Imagen de fondo
Video de fondo
Patrón de fondo
Máscara de fondo
Cómo agregar un color de fondo
Cómo agregar un degradado de fondo
Opciones de degradado de fondo
Tipo de degradado – Puedes cambiar el tipo de degradado desde el menú desplegable.
Dirección del degradado – Cambia la dirección arrastrando el control deslizante o introduciendo un valor numérico.
Repetir degradado – Activa esta opción si deseas que el degradado se repita.
Unidad del degradado – Cambia cómo se calculan los puntos del degradado.
Colocar el degradado sobre la imagen de fondo – Si hay una imagen de fondo aplicada, puedes colocar el degradado encima activando esta opción.
Cómo agregar una imagen de fondo
Opciones de imagen de fondo
Usar efecto de parallax – Para aplicar un efecto parallax (la imagen se desplaza más rápido que el contenido), activa esta opción. Por defecto está desactivado.
Tamaño de imagen de fondo
Posición de imagen de fondo
Repetir imagen de fondo
Fusión de imagen de fondo – Selecciona cómo se mezcla la imagen con otras capas.
Cómo agregar un video de fondo
Opciones de video de fondo
Mp4 vs Webm – Se recomienda subir ambas versiones para asegurar compatibilidad.
Ancho del video de fondo
Altura del video de fondo
Pausar video cuando otro esté reproduciéndose – Activa esta opción si deseas pausar el video cuando otro se reproduzca.
Cómo agregar un patrón de fondo
Color del patrón
Transformación del patrón – Horizontal, vertical, rotación o invertir.
Tamaño del patrón – Real, cubrir, ajustar, estirar o tamaño personalizado.
Origen de repetición del patrón
Desplazamiento horizontal y vertical del patrón
Repetición del patrón
Modo de fusión del patrón
Cómo agregar una máscara de fondo
Opciones de máscara de fondo
Color de la máscara
Transformación de la máscara
Relación de aspecto de la máscara
Tamaño de la máscara – Real, cubrir, ajustar, estirar o tamaño personalizado.
Modo de fusión de la máscara
La Etiqueta de administración es donde puedes dar un nombre interno al módulo para mantener todo organizado en el panel de control. Por defecto, será el nombre del módulo. Puedes cambiarlo a lo que prefieras.
En esta pestaña, encontrarás todos los estilos de diseño y configuraciones para este módulo.
Texto del cuerpo
Aquí puedes aplicar estilos al texto del cuerpo del módulo. También puedes aplicar estilos únicos a enlaces, listas y citas.
Fuente del cuerpo – Elige la fuente para el texto del cuerpo. Puedes seleccionar una diferente o subir una personalizada.
Grosor de fuente del cuerpo
Estilo de fuente del cuerpo:
Cursiva
Mayúsculas
Versalitas
Subrayado
Tachado
Alineación del texto del cuerpo: Izquierda, centro, derecha o justificado
Color del texto del cuerpo
Tamaño del texto del cuerpo
Espaciado entre letras
Altura de línea
Sombra del texto del cuerpo
Texto de pestañas
Aquí puedes aplicar estilos al texto de las pestañas.
Color de fondo de pestaña activa
Color de fondo de pestaña inactiva
Color del texto de pestaña activa
Color del texto de pestaña
Fuente de las pestañas
Grosor de fuente de pestañas
Estilo de fuente de pestañas:
Cursiva
Mayúsculas
Versalitas
Subrayado
Tachado
Alineación del texto de pestañas
Tamaño del texto de pestañas
Espaciado entre letras en pestañas
Altura de línea de pestañas
Sombra del texto de pestañas
Ancho – Define el ancho del módulo. Para más información, consulta la documentación oficial.
Ancho máximo – Define el ancho máximo del módulo. Para más información, consulta la documentación oficial.
Alineación del módulo – Si se establece un valor de Ancho o Ancho máximo, se puede configurar la alineación del módulo usando tres opciones:
Alineado a la izquierda
Alineado al centro
Alineado a la derecha
Altura mínima – Define el valor mínimo para la altura del módulo. Para más información, consulta la documentación oficial.
Altura – Define la altura del módulo. Para más información, consulta la documentación oficial.
Altura máxima – Define el valor máximo de altura que puede tener el módulo. Para más información, consulta la documentación oficial.
Puedes agregar márgenes o espaciado a este módulo escribiendo valores numéricos.
El margen añade espacio fuera del módulo.
El relleno añade espacio dentro del módulo.
Para mantener proporciones y valores iguales, haz clic en el ícono de cadena entre los valores que deseas que siempre sean idénticos (por ejemplo, arriba y abajo).
Los valores predeterminados de margen para el módulo son 0.
Los valores predeterminados de relleno para el módulo son 0.
Agrega un borde al módulo. Puedes añadir un borde completo o a solo uno de los lados del módulo. Ajusta el ancho con el control deslizante y selecciona un color. Elige un estilo de borde en el menú desplegable.
Esquinas redondeadas – Escribe un valor numérico para redondear las esquinas del borde. Cuanto mayor sea el número, más redondeadas serán las esquinas. Los valores de esquina están vinculados por defecto (lo indica la cadena azul); si deseas establecer valores distintos, haz clic para desvincularlos.
Estilos de borde – Agrega un borde a todos los lados del módulo o a lados individuales (superior, derecho, inferior, izquierdo).
Ancho del borde – Define el ancho del borde. Para un borde más grueso, aumenta el valor. Debe tener al menos 1 píxel para que sea visible.
Color del borde – Elige el color desde la paleta del sitio o selecciona uno nuevo con el cuentagotas.
Estilo del borde – Elige entre: sólido, punteado, con guiones, doble, en relieve, hundido, interno, externo o ninguno.
Agrega una sombra al contorno completo del módulo. Una vez seleccionada una sombra, puedes personalizar las siguientes opciones:
Posición horizontal de la sombra
Posición vertical de la sombra
Intensidad del desenfoque – Cuanto mayor el valor, mayor el desenfoque y más suave la sombra.
Intensidad de expansión – Aumenta la densidad de la sombra.
Color de la sombra
Posición de la sombra – Puede ser interna o externa al módulo.
Ajusta los filtros del módulo:
Matiz – Ángulo del color.
Saturación – Intensidad del color.
Brillo – Nivel de claridad de los colores.
Contraste – Diferenciación entre zonas claras y oscuras.
Invertir – Invierte matiz, saturación y brillo.
Sepia – Da una apariencia cálida en tonos amarillos/marrones.
Opacidad – Nivel de transparencia.
Desenfoque – Aplica desenfoque gaussiano al módulo.
Modo de fusión – Define cómo se mezcla el módulo con las capas debajo. Por defecto, es normal.
Escalar
Trasladar
Rotar
Sesgar
Puntos de origen
Navega por cada opción y configura valores numéricos o ajusta cajas y círculos.
Puedes vincular valores para que siempre sean iguales haciendo clic en el ícono de cadena en la parte inferior derecha.
Aquí puedes aplicar una animación al módulo. Una vez seleccionado el estilo, puedes ajustar:
Duración de animación – Cuánto tiempo tarda en completarse un ciclo.
Retardo de animación – Tiempo de espera antes de iniciar la animación.
Opacidad inicial – Nivel de opacidad al comenzar.
Curva de velocidad de animación – Método de aceleración.
Repetición de animación – Por defecto, la animación solo se ejecuta una vez. Puedes activar la opción de bucle continuo.
Dentro de la pestaña avanzada, encontrarás opciones útiles para diseñadores web con más experiencia, como:
CSS personalizado
Clases e identificadores únicos (ID)
Puedes aplicar estilos personalizados utilizando las clases o el ID desde tu hoja de estilos del tema hijo.
Asigna un ID o Clase CSS específico al módulo. Esto es útil para aplicar estilos personalizados usando la hoja de estilos de tu tema hijo.
CSS libre – Escribe CSS personalizado con el selector “selector”. Ejemplo: selector h1 {color: red;}
Elementos del módulo – Puedes añadir propiedades CSS específicas en secciones individuales al hacer clic en la pestaña de Elementos del Módulo.
Las condiciones de visualización permiten elegir cuándo mostrar el módulo según ciertas reglas, como:
Cuando un usuario visita la página
Si ya ha comprado antes
Qué navegador o sistema operativo usa, etc.
Puedes añadir una o múltiples condiciones.
Desactivar en – Define cuándo se mostrará el módulo. Puedes ocultarlo en Teléfonos, Tabletas o Escritorios activando la casilla correspondiente.
Desbordamiento horizontal – Define qué se muestra cuando el contenido sobrepasa los bordes izquierdo o derecho:
Visible – El contenido se muestra completamente.
Desplazar – Se muestra una barra de desplazamiento.
Oculto – El contenido que excede no se muestra.
Automático – El navegador decide.
Desbordamiento vertical – Para contenido que sobrepasa arriba o abajo:
Visible
Desplazar
Oculto
Automático
Controla la duración, retardo y curva de velocidad de la animación al pasar el cursor.
Duración de transición
Retardo de transición
Curva de velocidad de transición
Define la posición del módulo:
Relativa (valor por defecto) – Posición normal según el flujo del documento. Los valores de desplazamiento afectan solo a este módulo.
Absoluta – Se elimina del flujo normal y se posiciona según el contenedor más cercano.
Fija – Se posiciona respecto a la ventana del navegador. Ideal para módulos “pegajosos”.
Desplazamiento vertical – Posición desde arriba o abajo.
Desplazamiento horizontal – Posición desde izquierda o derecha.
Índice Z – Orden del módulo en la pila de elementos. Uno más alto sobrepone a los más bajos.
Define el comportamiento del módulo al hacer scroll. Puedes hacerlo fijo en la parte superior, inferior o ambas.
También puedes:
Activar movimiento vertical para ajustar la velocidad de desplazamiento del módulo.
Elegir cuándo se activa el efecto: cuando se ve la parte superior, media o inferior del módulo.
Una vez que termines de diseñar y configurar el módulo, haz clic en la flecha verde en la esquina inferior derecha del módulo para guardar los cambios. Si cierras sin guardar, se perderá el trabajo.
En Mac: presiona CMD + S
En PC: presiona CTRL + S
O haz clic en el ícono púrpura con tres puntos en la parte inferior para expandir la barra de herramientas de Divi y luego haz clic en el botón verde Guardar.
Una vez guardados los cambios, haz clic en Salir del editor visual en la barra superior del administrador.
Cómo crear una plantilla global de página de producto con el generador de temas de Divi
Cómo instalar WooCommerce y configurar tu tienda
Cómo configurar los ajustes de WooCommerce
5 ideas de personalización para tiendas en línea con WooCommerce
Optimización del rendimiento de WooCommerce: 14 consejos y buenas prácticas
Guía simple sobre las páginas predeterminadas de WooCommerce
Cómo actualizar WooCommerce: buenas prácticas para seguir siempre
Mantente al día con los últimos tutoriales sobre el módulo de pestañas de producto Divi Woo visitando nuestra página de pestañas de producto Woo.