Configuración de SMTP para cada sitio web

Configuración de SMTP para cada sitio web

# Configuración de SMTP para cada sub‑sitio en Scoreapps

En Scoreapps utilizamos una instalación **WordPress Multisite** para alojar las aplicaciones y sitios web de nuestros clientes bajo un mismo entorno. Esto nos permite que cada cliente tenga su propio sub‑sitio independiente con su panel de administración.  
Para que los correos electrónicos (invitaciones, restablecimiento de contraseñas, notificaciones de formularios, etc.) lleguen siempre a su destino, **es imprescindible que cada sub‑sitio configure su propio servidor SMTP**.

## ¿Qué es SMTP?

SMTP son las siglas de **Protocolo Simple de Transferencia de Correo**. Es el sistema estándar que utilizan los servidores para intercambiar mensajes. En términos sencillos, SMTP es el *lenguaje* que entienden los servidores de correo para enviar y recibir mensajes.  
Al usar SMTP en lugar de la función de correo PHP por defecto de WordPress, el correo se envía desde un servidor autenticado. Esto proporciona una entrega más segura y fiable y reduce la probabilidad de que el mensaje termine en spam.

### ¿Por qué no basta con la función de correo por defecto?

WordPress, por defecto, usa la función `wp_mail()` (que a su vez recurre a `mail()` de PHP) para enviar emails. Muchos proveedores de hosting bloquean o restringen el envío de correos mediante PHP, y los proveedores de correo suelen marcar estos mensajes como correo no deseado.  
Al configurar SMTP:

- **Autenticación:** el plugin se conecta a tu servidor SMTP con un usuario y una contraseña o clave API, evitando que el correo sea tratado como spam.
- **Fiabilidad:** los mensajes se envían a través de un servidor de correo real (Zoho, Google Workspace, SMTP2GO, Mailgun, etc.), mejorando drásticamente la tasa de entrega.
- **Control:** puedes elegir el proveedor y las credenciales de envío por cada sub‑sitio, garantizando que el remitente y el dominio se alinean con la marca de tu cliente.

## ¿Dónde está el botón de activación?

Nuestro equipo de soporte ha instalado **FluentSMTP** a nivel de red. Por eso, **no tienes que instalar ningún plugin**: ya está disponible para cada sub‑sitio.  
Para empezar a configurarlo, accede al panel de administración de tu sub‑sitio y dirígete a **Ajustes → FluentSMTP** (o, según la traducción, puede aparecer en el menú principal). Allí verás un botón o enlace para activar o configurar el SMTP.

## Cómo configurar el SMTP paso a paso

Cada administrador de sub‑sitio debe completar los siguientes pasos. Te recomendamos tener a mano los datos de acceso a tu cuenta de correo (host SMTP, puerto, usuario y contraseña o clave API) o bien el acceso a tu servicio transaccional (SMTP2GO, SendGrid, Amazon SES, etc.).

1. **Accede al panel de tu sub‑sitio.**
2. Ve a **Ajustes → FluentSMTP** (o busca “FluentSMTP” en el menú).  
   - La primera vez verás un asistente de configuración.  
3. **Elige tu proveedor de correo:** SMTP estándar, Gmail/Google Workspace, Zoho, Amazon SES, SendGrid, Mailgun, Postmark, etc.  
4. **Introduce las credenciales:**
   - **Host SMTP** (por ejemplo, `smtp.zoho.eu` o `smtp.gmail.com`).
   - **Puerto:** 465 para SSL o 587 para TLS.
   - **Nombre de usuario** (correo completo) y **contraseña** o **clave API** de tu proveedor.
   - **Dirección de remitente** y **nombre** que verán los destinatarios.
5. **Guarda la configuración** y, en la misma pantalla, utiliza la función **Enviar correo de prueba**. Introduce una dirección de correo personal y verifica que el mensaje llegue correctamente.  
6. Si no recibes el correo o se marca como spam, revisa:
   - Que los registros **SPF, DKIM y DMARC** estén configurados en el dominio del sub‑sitio.
   - Que el usuario y la contraseña sean correctos y que el proveedor permita el uso de SMTP.

## Buenas prácticas
 
- **Usa una cuenta de correo de tu propio dominio.** Evita direcciones genéricas de Gmail u Hotmail, ya que es más probable que se marquen como spam.
- **Configura SPF, DKIM y DMARC** en el dominio o subdominio con el que enviarás los correos. Estos registros ayudan a los receptores a verificar que los correos provienen realmente de ti y mejoran la reputación del remitente.
- **Prueba con varios proveedores.** Algunos proveedores de hosting o de correo limitan el número de mensajes por hora. Si usas un servicio transaccional (SMTP2GO, Mailgun, SendGrid, Amazon SES) obtendrás mejor capacidad de envío y un panel con estadísticas y registro de fallos.
- **Revisa los logs de FluentSMTP.** El plugin permite ver los correos enviados, sus errores y su estado. Esto es muy útil para detectar problemas de entrega.

## Resumen

Configurar un servidor SMTP para cada sub‑sitio es esencial para garantizar que tus correos salgan de manera segura y lleguen a su destino. SMTP actúa como el “cartero” oficial de Internet, reemplazando la función de correo predeterminada de WordPress y ofreciendo autenticación, fiabilidad y control.  
Siguiendo los pasos anteriores, cada administrador de sub‑sitio podrá elegir y configurar el proveedor que mejor se adapte a sus necesidades, asegurando así una comunicación eficaz con sus usuarios.

    • Popular Articles

    • Guía de Negocio para Resellers y Partners

      En esta Guía de Negocio vamos a analizar los 8 puntos más importantes a tener en cuenta si te estás planteando lanzar tu Propio Negocio de Apps: ¿Cuánto puedes ganar con un Negocio de Apps? Demo de Scoreapps: Cómo crear Apps y Monetizarlas ¿Qué ...
    • Ver una Demo de Scoreapps para Resellers

      En este vídeo te explicamos el modelo de negocio, los tipos de Apps que puedes crear y las distintas herramientas que incluye Scoreapps en su Plan de Resellers: Y en este otro vídeo te enseñamos cómo funciona el software por dentro:
    • Proporciona acceso a tus Aplicaciones

      Con el Plan Reseller o Plan Partner puedes otorgar fácilmente a tus clientes o colaboradores acceso a tus aplicaciones. Accede a tu Panel de Apps, y después accede a cualquier Aplicación: Una vez dentro del constructor de Apps, ve a Mi Cuenta - ...
    • Cómo Crear una App de Tienda

      El comercio electrónico desde dispositivos móviles se disparó desde comienzos de 2020 debido a la Pandemia del Covid19 y sigue creciendo a tasas del 45% anual. Hoy en día, contar con una App de Tienda resulta imprescindible para cualquier negocio de ...
    • Cómo diseñar la pantalla de inicio o portada de una App

      En el video que te mostramos a continuación te explicamos cómo diseñar la pantalla de inicio de una App:
    • Related Articles

    • Cómo personalizar el Dominio de tu sitio Web

      PASO 1: Necesitas disponer de un dominio Puedes contratarlo con el proveedor de dominio que desees. Puedes contratar el Dominio con el proveedor de dominio que desees, no obstante, aunque tu proveedor de dominio te incluya un SSL, ese certificado SSL ...
    • El módulo de suscripción por correo electrónico de Divi

      Cómo agregar, configurar y personalizar el módulo de suscripción por correo electrónico de Divi <br> El módulo de suscripción por correo electrónico de Divi simplifica el proceso de aumentar tus suscriptores de correo electrónico al ...
    • Uso de las Opciones de Borde en Divi

      Las opciones de borde de Divi permiten añadir y estilizar fácilmente bordes en cualquier elemento de la página. Con las Opciones de Borde de Divi, es posible crear diseños verdaderamente únicos para tu sitio web. ¡Puedes aplicar bordes personalizados ...
    • Uso de las Opciones de Espaciado en Divi

      Es fácil personalizar el espaciado en secciones, filas y módulos con las Opciones de Espaciado de Divi. El espaciado es un elemento importante en el diseño web. Ayuda a organizar tu contenido y mantener las cosas claras y equilibradas. Con Divi, es ...
    • Cómo usar los formatos de publicaciones de blog en Divi

      Divi incluye soporte para formatos de publicación de video, audio, enlaces y citas. Personalizar el diseño de las publicaciones del blog es una excelente manera de hacer que tu contenido y página web se destaquen. La forma recomendada de hacerlo ...