El Módulo de Botón de Divi

El Módulo de Botón de Divi

Cómo agregar, configurar y personalizar el módulo de botón de Divi.


El módulo de botón de Divi es versátil y se puede usar en todo tu sitio web. Crea estilos divertidos al pasar el cursor, usa íconos personalizados y guía a los visitantes por tu sitio web con el módulo de botón interactivo.

Cómo agregar el módulo de botón Divi a tu página

  1. Agrega una página nueva o edita una página existente.
    Por defecto, el Editor estándar Gutenberg se carga cada vez que se añade un nuevo post o página en WordPress.

  2. Haz clic en el botón morado debajo del título de la página. Usa El Constructor Divi.

Enable Visual Builder

Habilitar el Visual Builder
Al hacer clic, la página se recargará con el Divi Visual Builder.


Mientras la página se recarga, notarás tres opciones

  • Construir desde cero Esta opción carga el Constructor Divi con una página en blanco. Elige esta opción si quieres comenzar el diseño de tu página desde cero.

  • Elegir un diseño prediseñado Esta opción te permite elegir entre una gran biblioteca de diseños Divi prediseñados. Puedes escoger entre diseños prediseñados por Divi, diseños que hayas guardado en tu Biblioteca Divi, o páginas existentes en tu sitio que puedas clonar.

  • Construir con IA  Esta opción te permite crear un diseño completo usando Divi AI. Usando un texto descriptivo y datos sobre tu sitio, puedes crear un esquema perfecto para la página, construirla y llenarla con contenido e imágenes, dando vida a tu página rápidamente.


Agregar el módulo de botón Divi

  1. Haz clic en el icono verde + para insertar una fila.

  2. Haz clic en el icono gris + dentro de la fila para abrir la Biblioteca de Módulos Divi, que contiene todos los módulos incluidos en el tema Divi.

  3. Busca el módulo Botón y haz clic en él para cargarlo.
    La biblioteca de módulos es buscable; escribe el nombre del módulo en la barra de búsqueda superior.


How to add the Button module

Todas las opciones del módulo de botón Divi explicadas

Al agregar el módulo Botón Divi, se abrirán automáticamente los ajustes del módulo. Aquí es donde se configuran el contenido y los estilos de diseño del módulo. Estos ajustes están organizados en tres pestañas: Contenido, Diseño y Avanzado.

How to use the Divi Button Module

Pestaña Contenido

Aquí encontrarás las opciones de contenido para el módulo Botón Divi.

  • Texto
    Botón - Escribe el texto que deseas que aparezca en el botón.

  • Enlace
    Aquí pegas la URL a la que quieres que apunte el botón.

  • URL del enlace del botón - Pega la URL que quieres aplicar al botón. Cuando se haga clic, los visitantes serán llevados a ese enlace.

  • Destino del enlace del botón - Define si el enlace se abre en la misma ventana o en una pestaña nueva.

    • En la misma ventana - si quieres que el enlace abra en la misma ventana.

    • En una pestaña nueva - si quieres que el enlace abra en una pestaña nueva.

  • Etiqueta de administrador
    La Etiqueta de Administrador es un nombre para el módulo visible solo para ti, para ayudarte a mantener las cosas organizadas y fáciles de entender en el backend. Por defecto, será el nombre del módulo, pero puedes cambiarlo a lo que prefieras.


Button's Content Tab

Texto



Botón – Escribe el texto que deseas que el botón muestre aquí.

Button's Text content settings


Enlace



Aquí es donde pegas la URL a la que quieres que apunte el botón.
  • URL del enlace del botón – Pega la URL que deseas aplicar al botón aquí. Cuando se haga clic, los visitantes serán dirigidos a ese enlace web.

  • Destino del enlace del botón – Definir el destino del enlace determina si, al hacer clic, el enlace se abre en una pestaña nueva o en la misma ventana.

    • En la misma ventana – si quieres que el enlace se abra en la misma ventana.

    • En una pestaña nueva – si quieres que el enlace se abra en una pestaña nueva.

Configuración del enlace del botón


Button's Link settings

Etiqueta de administrador


La Etiqueta de Administrador es donde puedes darle un nombre al módulo visible solo para ti, para ayudarte a mantener todo organizado y fácil de entender en el backend. Por defecto, la etiqueta será el nombre del módulo, pero puedes cambiar el texto de la etiqueta de administrador para que refleje lo que desees.

Button's Admin Label


Pestaña de Diseño



Dentro de esta pestaña, encontrarás todos los estilos y opciones de diseño para el módulo Botón de Divi.

Button's Design Tab


Alineación



Alineación del Botón – Elige cómo quieres que se alinee el botón:
  • Izquierda

  • Centro

  • Derecha


Button's Alignment settings

Texto



Color del Texto – Selecciona la paleta de colores por defecto para el texto de este módulo: claro u oscuro. Las paletas de colores por defecto claro y oscuro pueden configurarse en las Opciones del Tema Divi.

Button's Text settings


Botón



Por defecto, los botones heredan los estilos globales de diseño establecidos en el Personalizador de WordPress. Sin embargo, aquí puedes aplicar estilos de diseño personalizados a los botones.
  • Usar estilos personalizados para el botón – Para diseñar un estilo personalizado para este botón, activa esta opción en Sí. Entonces aparecerán las siguientes opciones.

  • Tamaño del texto del botón – Elige el tamaño de la fuente del botón aquí. Arrastra el control deslizante para ajustar el tamaño o escribe un valor numérico en el cuadro de texto.

  • Color del texto del botón – Elige el color de la fuente del botón aquí. Selecciona un color de la paleta de tu sitio, o usa el icono de cuentagotas para encontrar un color nuevo.

  • Fondo del botón – Elige el color de fondo del botón aquí. Selecciona un color de la paleta de tu sitio, o usa el icono de cuentagotas para encontrar un color nuevo.

  • Ancho del borde del botón – Ajusta el ancho del borde del botón aquí. Arrastra el control deslizante para ajustar el ancho o escribe un valor numérico en el cuadro de texto.

  • Color del borde del botón – Elige el color del borde aquí. Selecciona un color de la paleta de tu sitio, o usa el icono de cuentagotas para encontrar un color nuevo.

  • Radio del borde del botón – Ajusta el radio del borde del botón aquí. El radio determina qué tan redondeadas son las esquinas. Cuanto mayor sea el número, más redondeadas serán las esquinas. Arrastra el control deslizante o escribe un valor numérico.

  • Espaciado entre letras del botón – Elige el espaciado entre letras del texto del botón arrastrando el control deslizante o escribiendo un valor numérico. El espaciado entre letras es el espacio entre cada letra; a mayor número, más espacio.

  • Fuente del botón – Elige la fuente que deseas para el texto del botón. La fuente predeterminada se selecciona automáticamente; sin embargo, puedes elegir una fuente diferente o subir una fuente personalizada desde el menú desplegable.

  • Peso de la fuente del botón – Haz clic en el menú desplegable para seleccionar el grosor (negrita) de la fuente del botón.

  • Estilo de fuente del botón – Elige el estilo de la fuente del botón: cursiva, mayúsculas, versalitas, subrayado o tachado.

  • Mostrar icono del botón – Activa o desactiva esta opción para mostrar u ocultar un icono en el botón.

  • Icono del botón – Puedes seleccionar el icono del botón aquí si la opción anterior está activada.

  • Color del icono del botón – Elige el color del icono aquí. Selecciona un color de la paleta de colores de tu sitio o usa el cuentagotas para encontrar un color nuevo.

  • Ubicación del icono del botón – Elige dónde quieres que esté el icono del botón: a la derecha o a la izquierda del texto del botón.

  • Mostrar solo el icono al pasar el cursor – Esta opción está activada por defecto, lo que significa que el icono solo aparecerá al pasar el cursor por encima. Si deseas que el icono esté siempre visible, desactiva esta opción.


Sombra del texto del botón
Puedes aplicar una sombra al texto del botón aquí. Elige el estilo de sombra que deseas usar y personalízalo con las siguientes opciones:

  • Longitud horizontal de la sombra del texto – Ajusta la posición horizontal de la sombra del texto.

  • Longitud vertical de la sombra del texto – Ajusta la posición vertical de la sombra del texto.

  • Fuerza de desenfoque de la sombra del texto – Ajusta la fuerza del desenfoque de la sombra aplicada al texto. Cuanto mayor sea el número, más desenfoque.

  • Color de la sombra del texto – Elige el color de la sombra del texto. Selecciona un color de la paleta de colores de tu sitio o usa el cuentagotas para elegir un color nuevo.

Button's Design settings


Espaciado



Puedes agregar márgenes o espaciado a este módulo escribiendo valores numéricos.
  • El margen agrega espacio fuera del módulo, y el relleno (padding) agrega espacio dentro del módulo.

  • Para bloquear proporciones y mantener los valores iguales (por ejemplo, arriba y abajo), haz clic en el ícono de cadena entre los valores que quieres que siempre sean idénticos.

Los valores predeterminados de margen para el módulo Botón son 0.

Los valores predeterminados de relleno (padding) para el módulo Botón son:

  • Relleno superior: 0.3em (6px)

  • Relleno inferior: 0.3em (6px)

  • Relleno izquierdo: 1em (20px)

  • Relleno derecho: 1em (20px)


Button's Spacing settings

Sombra de caja (Box Shadow)



Aquí puedes agregar una sombra al módulo completo.

Una vez que selecciones un estilo de sombra, podrás personalizar las siguientes opciones:

  • Posición horizontal de la sombra: Define la posición horizontal de la sombra.

  • Posición vertical de la sombra: Define la posición vertical de la sombra.

  • Fuerza de desenfoque de la sombra: Define la intensidad del desenfoque. A mayor valor, mayor desenfoque, sombra más ancha y ligera.

  • Fuerza de expansión de la sombra: Define la densidad de la sombra. Al aumentar este valor, la sombra se vuelve más intensa y densa.

  • Color de la sombra: Define el color de la sombra.

  • Posición de la sombra: Define si la sombra está dentro del módulo o fuera de él.

Button's Box Shadow settings

Filtros



Ajusta los filtros del módulo:
  • Matiz (Hue): Define el ángulo del matiz del color.

  • Saturación: Define la intensidad de la saturación del color.

  • Brillo: Define qué tan brillantes deben ser los colores.

  • Contraste: Define qué tan distinguibles deben ser las áreas claras y oscuras.

  • Invertir: Invierte el matiz, la saturación y el brillo según el valor especificado.

  • Sepia: Define un aspecto más cálido, con tonos amarillos/marrones.

  • Opacidad: Define qué tan transparente u opaco debe ser el fondo (color, degradado, imagen, etc.).

  • Desenfoque (Blur): Define la cantidad de desenfoque gaussiano aplicado al módulo.

El Modo de fusión (Blend Mode) se refiere a cómo se mezcla el módulo con las capas que están debajo. Por defecto está seleccionado “normal”.

Button's Filters settings


Transformar



Opciones para transformar el módulo:
  • Escalar (Scale)

  • Trasladar (Translate)

  • Rotar (Rotate)

  • Inclinar (Skew)

  • Puntos de origen (Origin points)

Navega por cada opción usando la tecla Tab. Configura cada opción ingresando valores numéricos o arrastrando y expandiendo la caja o círculo.

Puedes bloquear estos valores para que siempre sean idénticos haciendo clic en el ícono de cadena en la parte inferior derecha.

Button's Transform settings


Animación



Aquí puedes aplicar animaciones al módulo. Una vez que elijas un estilo, podrás ajustar estas opciones:
  • Duración de la animación: Define cuánto tiempo tarda la animación en completar un ciclo.

  • Retraso de la animación: Define cuánto tiempo esperar desde que se aplica la animación hasta que esta comienza. La animación puede empezar más tarde, inmediatamente o parcialmente durante su ejecución.

  • Opacidad inicial de la animación: Define el valor de opacidad al inicio de la animación.

  • Curva de velocidad de la animación: Define el método de aceleración (easing). Esto crea un efecto más suave que una velocidad lineal.

  • Repetición de la animación: Por defecto, la animación se reproduce solo una vez. Si quieres que se repita continuamente, selecciona la opción “Loop” (bucle).

Button's Animation settings


Pestaña Avanzada



Dentro de la pestaña Avanzada encontrarás opciones que diseñadores web más experimentados podrían encontrar útiles, como CSS personalizado.

Aquí puedes aplicar CSS personalizado a tu módulo. También puedes asignar clases e IDs CSS personalizadas al módulo, las cuales pueden usarse para personalizar los estilos del módulo con propiedades CSS más avanzadas o para aplicar código CSS personalizado usando la clase CSS del módulo.


Button's Advanced Tab

ID y Clases CSS


Asigna un ID CSS o Clase específica a este módulo. Esto es útil cuando aplicas CSS personalizado a un módulo usando la hoja de estilos de tu tema hijo.

Button's CSS ID and Classes

CSS Personalizado

  • CSS de forma libre: Escribe CSS libre usando el selector keyword para apuntar a este módulo. Ejemplo:
    selector h1 {color: red;}

  • Elementos del módulo: También puedes aplicar CSS personalizado pegándolo en esta pestaña. Al hacer clic en la pestaña Elementos del módulo, verás secciones individuales donde puedes añadir propiedades CSS personalizadas.

Button's Custom CSS settings

Atributos

  • Relación del botón: Define la relación del enlace del botón entre la fuente a la que enlazas y la página desde la que enlazas.


Button's Attributes

Condiciones



Esta pestaña te permite elegir cuándo mostrar este módulo basado en condiciones, como cuando un usuario visita la página, si ya ha comprado en tu empresa, qué navegador usa, qué sistema operativo, y más.

Puedes agregar una o varias condiciones.


Button's Display Conditions settings

Visibilidad

  • Desactivar en: Define la visibilidad del módulo. Puedes desactivarlo (ocultarlo) en teléfonos, tablets o escritorio marcando las casillas correspondientes.

  • Desbordamiento horizontal: Define qué sucede cuando el contenido sobrepasa los bordes izquierdo y derecho del elemento. Puede ser:

    • Visible: el contenido se mostrará aunque se salga del área.

    • Scroll: si el contenido sobrepasa el alto, aparecerá una barra de desplazamiento vertical.

    • Oculto: la parte del contenido que sobrepase el área se ocultará.

    • Automático: el navegador decide si mostrar o no la barra de scroll.

  • Desbordamiento vertical: Define qué sucede cuando el contenido sobrepasa los bordes superior e inferior del elemento. Las opciones son las mismas que el desbordamiento horizontal.



Button's Visibility settings

Transiciones



Controla la duración, retraso y curva de velocidad de la animación hover.
  • Duración de la transición: Tiempo (en milisegundos) que dura la animación hover.

  • Retraso de la transición: Tiempo (en milisegundos) antes de que comience la animación hover.

  • Curva de velocidad de la transición: Método de aceleración (easing) de la animación hover.


Button's Transitions

Posición



Define la posición del módulo:
  • Relativa (valor predeterminado): El módulo se posiciona según el flujo normal del documento, y los desplazamientos vertical y horizontal son relativos a sí mismo. No afecta la posición de otros elementos.

  • Absoluta: El módulo se saca del flujo normal, no ocupa espacio en el diseño, y se posiciona respecto al ancestro más cercano posicionado o al bloque contenedor inicial.

  • Fija: El módulo se saca del flujo normal y se posiciona en relación a la ventana del navegador, útil para módulos “sticky”.

  • Desplazamiento vertical: Define la posición vertical del módulo.

  • Desplazamiento horizontal: Define la posición horizontal del módulo.

  • Z-index: Define el orden del módulo en la disposición de la página. Módulos con mayor z-index se superponen a los de menor z-index.


Button's Position settings

Efectos de desplazamiento 



Define cómo se comporta el módulo al hacer scroll. Puedes hacer que el módulo sea “sticky” (pegajoso) arriba, abajo o ambos, y elegir si el módulo se transforma al hacer scroll.

También puedes habilitar movimiento vertical en este módulo para ajustar la velocidad a la que se desplaza (más rápido o más lento) sin afectar los elementos alrededor.

El efecto de activación de movimiento permite elegir cuándo se activa el efecto de scroll: cuando la parte superior, media o inferior del elemento está en vista.


Button's Scroll Effects

Guardar tu diseño



Cuando termines de estilizar y configurar el módulo, haz clic en la flecha verde en la esquina inferior derecha del módulo para guardar tu diseño. Si cierras el módulo sin guardar, se perderán los cambios.

Guardar el diseño de la página



Para guardar el diseño de la página, puedes usar CMD + S en Mac o CTRL + S en PC. También puedes usar la barra de herramientas inferior de Divi: haz clic en el ícono púrpura circular con tres puntos para expandirla y luego haz clic en el botón verde Guardar en la esquina inferior derecha.

Salir del Visual Builder

Una vez guardados todos los cambios, haz clic en Salir del Visual Builder en la barra de administración superior para salir del constructor visual.

Exit Visual Builder


Continuar Aprendiendo


storiginalRemove
    • Popular Articles

    • Guía de Negocio para Resellers y Partners

      En esta Guía de Negocio vamos a analizar los 8 puntos más importantes a tener en cuenta si te estás planteando lanzar tu Propio Negocio de Apps: ¿Cuánto puedes ganar con un Negocio de Apps? Demo de Scoreapps: Cómo crear Apps y Monetizarlas ¿Qué ...
    • Ver una Demo de Scoreapps para Resellers

      En este vídeo te explicamos el modelo de negocio, los tipos de Apps que puedes crear y las distintas herramientas que incluye Scoreapps en su Plan de Resellers: Y en este otro vídeo te enseñamos cómo funciona el software por dentro:
    • Proporciona acceso a tus Aplicaciones

      Con el Plan Reseller o Plan Partner puedes otorgar fácilmente a tus clientes o colaboradores acceso a tus aplicaciones. Accede a tu Panel de Apps, y después accede a cualquier Aplicación: Una vez dentro del constructor de Apps, ve a Mi Cuenta - ...
    • Cómo Crear una App de Tienda

      El comercio electrónico desde dispositivos móviles se disparó desde comienzos de 2020 debido a la Pandemia del Covid19 y sigue creciendo a tasas del 45% anual. Hoy en día, contar con una App de Tienda resulta imprescindible para cualquier negocio de ...
    • Cómo diseñar la pantalla de inicio o portada de una App

      En el video que te mostramos a continuación te explicamos cómo diseñar la pantalla de inicio de una App:
    • Related Articles

    • El módulo de suscripción por correo electrónico de Divi

      Cómo agregar, configurar y personalizar el módulo de suscripción por correo electrónico de Divi <br> El módulo de suscripción por correo electrónico de Divi simplifica el proceso de aumentar tus suscriptores de correo electrónico al ...
    • Añadiendo Campos Personalizados al Módulo de Suscripción por Email de Divi

      Agregar campos personalizados al módulo de suscripción por correo electrónico de Divi te permite crear formularios de suscripción personalizados y recopilar información adicional f... El módulo de Suscripción por Correo Electrónico de Divi es ...
    • Cómo usar el Editor de Imágenes de Divi IA

      Aprende a usar el Editor de Imágenes de Divi IA para crear y editar fácilmente imágenes impresionantes directamente dentro del Constructor de Divi. <br> Cómo usar el Editor de Imágenes de Divi IA Este artículo te guiará paso a ...
    • El sistema de gestión de colores de Divi

      Cómo usar las opciones avanzadas de color de Divi. El sistema de gestión de colores de Divi ha evolucionado a lo largo de los años para convertirse en uno de los sistemas de color más robustos en el universo de WordPress. El sistema de colores de ...
    • El Bloque de Diseño Divi

      El Bloque de Diseño Divi te permite cargar diseños de Divi directamente dentro del editor Gutenberg. El Bloque de Diseño Divi El bloque de diseño Divi es un bloque de Gutenberg que te permite insertar o crear diseños de Divi desde cero directamente ...